Cómo cambiar de color un coche clásico y actual con calidad: Fiat Coupé

Cambiar de color un coche clásico o actual, es una de los trabajos que más nos consultan en el taller, y seguramente el más satisfactorio al entregar a su entusiasmado dueño, las llaves de su coche, restaurando, reluciendo como recién salido de la fábrica, ya tenga 5 o 50 años.

Reciéntemente nos llegó un cliente con un Fiat Coupé 2, con una bonita historia, que como siempre está basada en el cariño y la pasió que podemos llegar a sentir con nuestros coches. Este Fiat Coupé necesitaba muchas reparaciones en la carrocería, sanear óxido, y darle un nuevo y flamante color: Blanco perlado. Y como nos sentíamos video-artistas… aprovechamos para grabar este video del proceso completo, para que veaís como es un trabajo de integral de calidad:

Proteger la pintura del coche de la lluvia y el sol

pintar-cambiar-color-audi-asturias

El color de la pintura del coche define la personalidad de éste. Es nuestra camiseta y nuestros vaqueros favoritos, esos que llevaríamos siempre puesto, y por supuesto queremos que aun con el paso del tiempo, luzcan siempre como cuando estrenamos.

Hoy además, cuando podemos cambiar el color o pintar el coche como queramos, más allá de los colores oficiales de la marca, y reflejar nuestra personalidad y estilo, cuidar el estado de la pintura, es aún más importante si cabe. ¿Pero cómo hacemos para que ese precioso rojo chilly no acabe rosa pálido.. que al azul marino con chispa parezca una manta vieja descolorida?

El sol, el viento, el salitre del mar, la lluvia (incluida lluvia ácida en zonas industriales y muy contaminadas)… son enemigos naturales de las carrocerías de los coches, algo que sabemos muy bien en los talleres, en los que a diario revisamos muchísimos coches castigados por los elementos. La contaminación, la erosión, los rayos ultravioletas del sol, deterioran la pintura, les roban el brillo, y generan manchas difíciles e imposibles de corregir o disimular. Por ello, hoy vamos a contarte algunos trucos de carrocero, para que protejas lo mejor posible tu flamante carrocería.

Lavar el coche semanalmente. Aunque en superficie nos pueda parecer limpio, probad a pasar una algodón blanco… ¿sale sucidad? Aunque el ojo humano no lo perciba, la suciedad se filtra e incrusta en los microorificios de la pintura. Si dejamos pasar 15 días o un mes sin lavar el coche, esa suciedad se solidifica y adhiere a la pintura, de una manera casi imposible de eliminar. Evidentemente, se trata de un proceso acumulativo, por lo que cuanto más tardemos en limpiar, más suciedad se acumulará, y más rápidamente veremos perder color y tacto a la carrocería del coche.

Utilizar jabones especiales para coches. La pintura de la sartén no es la misma que recubre nuestro coche. Por eso, los detergentes y jabones del hogar, a menudo son perjudiciales para la pintura de nuestros coches. Cierto que no son agresivos a primera vista, pero son capaces de rebajar suficientemente el color, y eliminar el barniz, como para que con un lavado habitual con estos detergentes, hagamos un daño importante a la pintura del coche. Para evitar tener que pintar los coches por tanto, usad jabones especializados en carrocerías de vehículos.

Encerar el coche un mínimo de 6 veces al año. Además de estar de acuerdo en que la cera proporciona un precioso brillo a la pintura del coche, es también un excelente blindaje como capa protectora de la pintura. Una piel invisible sobre nuestra carrocería que protegerá de la suciedad y la erosión. Evitar siempre las ceras de colores, y utilizar aquellas que mejor garantía de calidad os ofrezca vuestro vendedor.

Cuidado con el Polish. No hay que confundirlo nunca con la cera, ya que este agente lo que hace es «limpiar» las impurezas y suciedades incrustadas en la pintura del coche, y disimulando marcas y rayones, erosionando ligeramente la pintura. El polish además es un abrillantador, mediante aceites, pero no un protector como la cera. Si lo utilizáis, que sea con cuidado, y protegiendo después la carrocería con la cera.

Vigilar y reparar muescas, rayones, descascarillados de la pintura: una china de la calzada que golpea nuestro capot del coche dejándole una pequeña marca, aunque solo la veamos si nos fijamos, puede ser el principio del fin. Lo mismo una pequeña raspada, un rayoncito… lo pequeño hoy, pronto acaba siendo una herida importante. Aunque existen lápices correctores, pinceles, etc, para cubrir, os recomendamos encarecidamente que acudáis a un taller de carrocerías profesional, ya os podrá sellar rápidamente y por muy poco dinero dicha herida, para que no vaya a más. De otra manera, seguramente acabemos teniendo una mala reparación, y por tanto la herida se siga abriendo y oxidando.

Limpia las manchas inmediatamente: regalos de aves, agua que cae de un balcón que puede llevar perfectamente limpiasuelos o legia, la gracieta de un amigo que te unta el capót con un helado… manchas en definitiva que si no las limpiamos inmediatamente, la pintura las absorberá, y dejarán marca seguro. 

Utiliza productos adecuados para tu pintura, y de calidad reputada: ¿no estás seguro de lo que lleve ese bote de cera del bazar chino? ¿El tarro dice «para carrocerías expuestas a nieve» y tu vives en Tenerife? Para cada color, tipo de pintura, y clima, hay un tipo de producto adecuado. Elige adecuadamente y siempre de calidad, no vaya ser que te den ácido sulfúrico por cera protectora!

Aparca siempre que puedas a la sombra. Los rayos de sol son perniciosos desde el segundo 1 para la pintura de nuestros coches. La deterioran hasta rebajarla de color y provocarle manchas, por ello, cuanto más tiempo a la sombra mejor. Pero ojo, si aparcas debajo de un árbol, recuerda que éstos suelen soltar muchas hojas, resinas, y residuos de aves, por lo que evitalo, y sino ten siempre a mano agua y trapo para limpiar inmediatamente.

Cubrir el coche siempre. Cuando no encontremos sombra, lo mejor es utilizar una lona protectora. Incluso es recomendable para el garaje de casa. Además siempre es divertido pillar por sorpresa a tu vecino del 5º fisgando debajo y hacerle por la espalda… UHHH!!!!!!!

Esperamos que con estos consejos que hemos reunido el equipo de Talleres de Carrocerías Garper, en Asturias, os ayudemos a mantener vuestros coches recién estrenados o pintados, como el primer días, estando a vuestra entera disposición para atender a vuestras preguntas y necesidades.

Taller de Reparación y Restauración de Carrocerías, chapa y pintura GAPER, Gijón, Asturias

CALLE LEONARDO TORRES QUEVEDO, NAVE 48

33211 GIJÓN. ASTURIAS

EMAIL: carrocerias.garper@gmail.com

TELEFONO: 984.493.988

FAX: 984.493.987

MOVIL: 661.386.187

Oferta Pre-Primavera! Reparar y Pintar coches y furgonetas en Asturias

reparar, pintar y restaurar coche en asturias

¿Te has dado cuenta de lo poco que falta para la Primavera y el Verano?!

En Carrocerías GARPER  queremos ayudarte a que tu coche o furgoneta luzca reluciente bajo los rayos del sol. Que tengas el viaje y las fotos perfectas de Semana Santa, o esa escapada de fin de semana que tantas ganas tienes de hacer! Y que llegue el verano, y allí dónde vayas destaque tu coche!

¡Aprovecha nuestra oferta especial pre-primavera! por cada dos paños (puertas y aletas) que nos traigáis a reparar, os pintamos el rayonazo de un tercer pago GRATIS!.

Os esperamos en nuestro nuestro Taller de Carrocerías GARPER en Asturias, en Puente Roces – Gijón (detrás de Decathlon Gijón, y Concesionarios SEAT, NISSAN, OPEL, BMW TRIOCAR, ASTURWAGEN, etc)

A 10 min. del centro de Gijón, en Autobús:  C/Torres Quevedo, Nave 48, 332011, GIJON, ASTURIAS

Resolvemos tus dudas, ajustamos tu presupuesto y concertamos tu cita en:

984 493 988 

661 386 187

carrocerias.gaper@gmail.com

Pintar furgonetas de empresa y vehículos industriales

«Una imagen vale más que mil palabras, y la buena imagen de la empresa vale el incremento de ventas que logra».

Por eso cada vez más empresas rotulan sus furgonetas y vehículos comerciales, siguiendo al sentido común y los  principales expertos en comercialización de productos y en marketing, que coinciden en los efectos positivos que logra la buena imagen corporativa de una empresa frente a sus clientes y acreedores logrando objetivos tales como:

  • incremento de la confianza del consumidor en el producto o servicio
  • mayor identificación de nombre y marca
  • mejora en la memorización de nombre y marca concreta
  • aumento de la visibilidad de la marca como publicidad en carretera, calles, etc.

¿y si la furgoneta de la empresa o el coche del comercial tiene golpes, está bajo de pintura, tiene el rótulo de la marca de la empresa deteriorado…?

Los efectos positivos desaparecen y se crean otros nuevos y negativos como:

  • desconfianza en la marca: una mala imagen transmite la sensación de que la empresa tenga problemas, no cuide sus productos y servicios, sea despreocupada…
  • genera dudas sobre la calidad de los productos y servicios de la empresa
  • se crea un impacto negativo en el efecto recordatorio de la marca.

En general, si por ejemplo la empresa que reparte material sanitario a las farmacias, lo hace con una furgoneta descuidada, los clientes tenderán a pensar que la higiene del interior, o incluso de los almacenes de la empresa, no es adecuada, y rechazarán dichos productos… éste ejemplo, en sectores más sensibles como el de la alimentación, la sanidad, etc., es muy habitual, y crea serios problemas de ventas.

Hay quién piensa que el estado de la chapa y pintura de la furgoneta o el coche de la empresa en otros sectores no tiene tanta importancia, sin embargo, los problemas negativos, y la pérdida de oportunidad de los efectos positivos de una furgoneta o coche bien pintados, rotulados y limpios, es igual para todos los sectores.

En Carrocerías Garper, a menudo tenemos clientes de empresa que vienen a recuperar y reparar la chapa y la pintura de sus vehículos industriales, y todos coinciden que la mejora es espectacular! os dejamos con unos ejemplos de trabajos recientes con furgonetas de empresa (en este caso, ambas de alimentación):