Masillas para Carrocerías de coches y furgonetas
3 junio, 2012 3 comentarios
La masilla o también conocida coloquialmente como «cemento», sirve principalmente para reparar golpes en las carrocerias de coches, furgonetas y camiones.
Existen distintos tipos de masillas para reparar dichos golpes. Las hay de estaño, aluminio, multifunción y de plásticos, y todas son bicomponentes, lo cual quiere decir que para usarlas hay que hacer una mezcla de masilla y catalizador. En caso contrario, no seca nunca.
Si echais mucho catalizador, la mezcla se endurece demasiado rápido y no se adhiere bien a la maqueta, por lo que seguramente cuando lijeis la masilla ésta se levantará completamente, además de que pueden aparecer sangrados (esto es un enrojecimiento de la masilla por echar mucho catalizador).
La masilla de plásticos está dotada de mayor flexibilidad. Es un producto elástico y flexible, con una estructura reticular que no descuelga facilitando la manipulación del mismo.
Asimismo permite una buena especial adhesión sobre sustratos de plástico y suele ser de un color gris claro para facilitar la fase de pintado.
Modo de Empleo de la Masilla:
• Mezclar perfectamente la masilla con 2,5% de endurecedor.
• Aplicar con espátula limpia, en el espesor deseado sobre superficies limpias y desengrasadas.
• Dejar endurecer 25-30 minutos antes de lijar.
No pintar directamente sobre las masillas de poliéster. Utilizar un aparejo.
Las masillas de aluminio son masillas de gran espesor y se utilizan en golpes grandes aunque la última mano la daremos con masilla fina (multifunción) para tapar poros y demás irregularidades de las masillas más gruesas. Si necesitásemos una masilla con más cuerpo tendríamos la masilla de estaño. Tiene más cuerpo que la de aluminio pero su lijado es mas difícil.
En todas las masillas el proceso de lijado es el mismo. Tenemos que respetar el orden de lijado, así que empezamos lijando la masilla con lija P80, P150, P240 (con 240 ya podemos aparejar aunque podemos afinarlo más si queremos hasta P400).