Cómo cambiar de color un coche clásico y actual con calidad: Fiat Coupé

Cambiar de color un coche clásico o actual, es una de los trabajos que más nos consultan en el taller, y seguramente el más satisfactorio al entregar a su entusiasmado dueño, las llaves de su coche, restaurando, reluciendo como recién salido de la fábrica, ya tenga 5 o 50 años.

Reciéntemente nos llegó un cliente con un Fiat Coupé 2, con una bonita historia, que como siempre está basada en el cariño y la pasió que podemos llegar a sentir con nuestros coches. Este Fiat Coupé necesitaba muchas reparaciones en la carrocería, sanear óxido, y darle un nuevo y flamante color: Blanco perlado. Y como nos sentíamos video-artistas… aprovechamos para grabar este video del proceso completo, para que veaís como es un trabajo de integral de calidad:

Cambio de color de BMW 3 de gris a blanco

BMW 3 cambiado de color de gris a blanco en el Taller de Carrocerías Garper en Gijón, Asturias

BMW 3 cambiado de color de gris a blanco en el Taller de Carrocerías Garper en Gijón, Asturias

BMW 3 cambiado de color de gris a blanco en el Taller de Carrocerías Garper en Gijón, Asturias

BMW 3 cambiado de color de gris a blanco en el Taller de Carrocerías Garper en Gijón, Asturias

Cada vez son más los clientes que se acercan hasta nuestro taller de Gijón para enseñarnos sus coches o furgonetas para un presupuesto de cambio de color el coche.

Cambiar de color un coche es un proyecto muy ilusionante y satisfactorio, pero con muchas horas de trabajo por delante. Todo comienza por analizar el estado actual de la pintura y la chapa, y conocer el historial de reparaciones anteriores en la carrocería, dado que hay que contemplar la posibilidad de tener que retirar, además de la pintura a cambiar, masilla – cemento de anteriores reparaciones, y otras circunstancias como actuales arañazos de profundidaz, arrugas en la chapa, caídas, etc.

La inspección visual de un especialista es muy importante para determinar adecuadamente el proceso a seguir. Una vez estudiado a fondo el caso, se procede a la preparación del coche para cambiar de color, para lo que será necesario desmontar muchos elementos de la carrocería como las puertas, capot, portones, embellecedores, calandras, etc… para un acabado perfecto deben desmontarse todas aquellas piezas que impidan la incorrecta o imprecisa aplicación de los trabajos de lijado, aparejo y pintura.

Es una práctica tristemente habitual, que en muchas ocasiones para abaratar en horas de trabajo, se desmonte lo mínimo del coche, obteniendo como resultado que después del cambio de color aparezcan rugosidades, manchas, sombras…y que salte la pintura con el tiempo, dado que no hay buenas terminaciones en el reboque de las piezas. Por ello nuestro consejo es que os aseguréis de que os van a desmontar adecuadamente el coche para prepararlo al cambio de pintura.

Sobre el proceso de cambio de color, como siempre os insistimos en el blog de Carrocerías Garper, es imprescindible realizar un trabajo municioso en cada tarea, utilizar materiales de calidad, buenas técnicas y destrezas de los chapistas y pintores, y respetar los tiempos de aplicación y secado.

Y si todo se ha realizado con profesionalidad, al final, nuestro coche, como el de la foto, dejará el gris para convertirse en un esplendoroso blanco!

Sobre el presupuesto, recordad todo el trabajo que implica de desmontaje, retirada de pintura, reparación de carrocería, preparación para la nueva pintura, y finalmente pintado, porque es la clave para explicar que sea sensiblemente más barato pintar un coche del mismo color, que cambiarlo de color.

 

Reparar, pintar, ahorrar y disfrutar de una segunda y larga vida

taller para pintar mercedes en Gijón, asturiasEspaña, aunque lejos de otros países aún, es un país plagado de entusiastas de los vehículos clásicos, y de los modelos modernos con camino de convertirse en clásico. Y así, cada día se suman más propietarios que acuden a talleres especializados en mantenimiento, reparación y pintado de carrocerías, con la intención de recuperar el esplendor que lució su coche los primeros años de vida, y seguir disfrutando de él con la misma ilusión.

Y es que el proceso de restauración de un coche, eliminando pequeños golpes, recuperando zonas desgastadas, puliendo faros y llantas, y pintándolo de nuevo en ese color que nos llena tanto, o en uno nuevo que nos gusta más, se trata justamente de recuperar la ilusión por nuestro coche re-estrenándolo.

Además es una cuestión de ahorro muy importante. Si pensamos en el montante que supone un coche nuevo, y su mantenimiento, y le sumamos lo invertido en el coche que vamos a jubilar por él, en la gran mayoría de casos, las cuentas salen caras: compensa restaurar nuestro coche, dado que por una pequeña inversión, vamos a seguir disfrutando de él como el primer día, sin tener que pensar en un nuevo desembolso enorme, o en unas letras que mes a mes nos perseguirán durante varios años.

La calidad ante todo

Igual que exigimos a los fabricantes que nuestros coches salgan perfectos de fábrica, es lógico que deseemos que al restaurarlos, queden impolutos, y este estado sea duradero. Pues bien, como ya hemos hablado en nuestro blog otras veces, la alta calidad de los materiales, la pericia de chapistas y pintores, el respeto por los tiempos, las técnicas óptimas y las instalaciones adecuadas, son las que marcan absolutamente la diferencia en dos aspectos fundamentales:

1. el acabado perfecto de alta calidad

2. la durabilidad de la reparación, restauración.

Si por ahorrar, dejamos nuestro coche en manos de la duda…la mala calidad de procesos y materiales…etc… entonces estaremos borrando nuestra cara de ilusión, para dibujar una de frustración, cabreo y tristeza, porque sino con piel de naranja, rechupados, marcas, desde el mismo momento de la entrega, será pasando poco tiempo, cuando veamos visos, saltos de esmalte y pintura…decapados…

Es un consejo que os damos nosotros, como especialistas en restauración de chapa y pintura, como os dará cualquier entusiasta de los coches clásicos: invertid en calidad, y presumir de coche!

Reparar coches dañados por Arcelor en Gijón tras lluvia ácida

reparar-pulir-pintar-manchas-corrosion-arcelor-gijon

Durante los últimos días, estamos recibiendo en el taller de Gijón, un buen número de propietarios de coches y  furgonetas afectados por la lluvia corrosiva provocada por el encendido del horno B de Arcelor en Veriña (Gijón) la madrugada del 17 de enero.

Cuando la mañana del 18 de enero, los propietarios de los vehículos afectados comprobaron sorprendidos que las carrocerías de sus coches estaban cubiertas de puntos más o menos gruesos, de color óxido, a penas podían vislumbrar que se trataba de un problema grave de corrosión del esmalte y pintura del coche.

Según cifras oficiales de la policía, se han interpuesto más de 650 denuncias a Arcelor por este caso, que están siendo investigadas por los peritos de los seguros, produciéndose ya en muchos casos, la aceptación de culpa y el compromiso de reparación, que facilita que los afectados con el veredicto positivo, puedan llevar el coche al taller que deseen para repararlo.

Hasta ahora, todos los afectados que hemos recibido en el taller y en otros talleres conocidos de chapa y pintura, tienen comprometidos por parte de los seguros, una variedad de horas, según su vehículo y daños tasados, para pulir la carrocería del coche, dado que a juicio de los peritos de los seguros, es suficiente pulir la carrocería, cuando en algunos casos que estamos observando, sería más aconsejable pintar los coches, bien en zonas concretas o incluso enteros. 

Tanto si necesitas pulir el coche de acuerdo a lo ofrecido por el seguro, como si estás interesado en una reparación más a fondo de la chapa y pintura de tu coche, te invitamos a que nos llames, escribas, y vengas a nuestro taller, para hacerte una valoración exacta de los daños que tienes, y que puedas valorar las distintas opciones que tienes para reparar, y aprovechar para renovar la imagen de tu coche.

Podéis contactar con nuestro equipo en:

Taller de Carrocerías GARPER

C/Leonardo Torres Quevedo, Nave 48, Poligono de Roces, Gijón, Asturias

(Detrás del Decathlon de Gijón – Gasolinera de Roces – zona Alcampo)

Rápido acceso en coche, y en autobús: líneas 6 y 15 (frecuencia cada 12 minutos)

carrocerias.garper@gmail.com

984 493 988 

Proteger la pintura del coche de la lluvia y el sol

pintar-cambiar-color-audi-asturias

El color de la pintura del coche define la personalidad de éste. Es nuestra camiseta y nuestros vaqueros favoritos, esos que llevaríamos siempre puesto, y por supuesto queremos que aun con el paso del tiempo, luzcan siempre como cuando estrenamos.

Hoy además, cuando podemos cambiar el color o pintar el coche como queramos, más allá de los colores oficiales de la marca, y reflejar nuestra personalidad y estilo, cuidar el estado de la pintura, es aún más importante si cabe. ¿Pero cómo hacemos para que ese precioso rojo chilly no acabe rosa pálido.. que al azul marino con chispa parezca una manta vieja descolorida?

El sol, el viento, el salitre del mar, la lluvia (incluida lluvia ácida en zonas industriales y muy contaminadas)… son enemigos naturales de las carrocerías de los coches, algo que sabemos muy bien en los talleres, en los que a diario revisamos muchísimos coches castigados por los elementos. La contaminación, la erosión, los rayos ultravioletas del sol, deterioran la pintura, les roban el brillo, y generan manchas difíciles e imposibles de corregir o disimular. Por ello, hoy vamos a contarte algunos trucos de carrocero, para que protejas lo mejor posible tu flamante carrocería.

Lavar el coche semanalmente. Aunque en superficie nos pueda parecer limpio, probad a pasar una algodón blanco… ¿sale sucidad? Aunque el ojo humano no lo perciba, la suciedad se filtra e incrusta en los microorificios de la pintura. Si dejamos pasar 15 días o un mes sin lavar el coche, esa suciedad se solidifica y adhiere a la pintura, de una manera casi imposible de eliminar. Evidentemente, se trata de un proceso acumulativo, por lo que cuanto más tardemos en limpiar, más suciedad se acumulará, y más rápidamente veremos perder color y tacto a la carrocería del coche.

Utilizar jabones especiales para coches. La pintura de la sartén no es la misma que recubre nuestro coche. Por eso, los detergentes y jabones del hogar, a menudo son perjudiciales para la pintura de nuestros coches. Cierto que no son agresivos a primera vista, pero son capaces de rebajar suficientemente el color, y eliminar el barniz, como para que con un lavado habitual con estos detergentes, hagamos un daño importante a la pintura del coche. Para evitar tener que pintar los coches por tanto, usad jabones especializados en carrocerías de vehículos.

Encerar el coche un mínimo de 6 veces al año. Además de estar de acuerdo en que la cera proporciona un precioso brillo a la pintura del coche, es también un excelente blindaje como capa protectora de la pintura. Una piel invisible sobre nuestra carrocería que protegerá de la suciedad y la erosión. Evitar siempre las ceras de colores, y utilizar aquellas que mejor garantía de calidad os ofrezca vuestro vendedor.

Cuidado con el Polish. No hay que confundirlo nunca con la cera, ya que este agente lo que hace es «limpiar» las impurezas y suciedades incrustadas en la pintura del coche, y disimulando marcas y rayones, erosionando ligeramente la pintura. El polish además es un abrillantador, mediante aceites, pero no un protector como la cera. Si lo utilizáis, que sea con cuidado, y protegiendo después la carrocería con la cera.

Vigilar y reparar muescas, rayones, descascarillados de la pintura: una china de la calzada que golpea nuestro capot del coche dejándole una pequeña marca, aunque solo la veamos si nos fijamos, puede ser el principio del fin. Lo mismo una pequeña raspada, un rayoncito… lo pequeño hoy, pronto acaba siendo una herida importante. Aunque existen lápices correctores, pinceles, etc, para cubrir, os recomendamos encarecidamente que acudáis a un taller de carrocerías profesional, ya os podrá sellar rápidamente y por muy poco dinero dicha herida, para que no vaya a más. De otra manera, seguramente acabemos teniendo una mala reparación, y por tanto la herida se siga abriendo y oxidando.

Limpia las manchas inmediatamente: regalos de aves, agua que cae de un balcón que puede llevar perfectamente limpiasuelos o legia, la gracieta de un amigo que te unta el capót con un helado… manchas en definitiva que si no las limpiamos inmediatamente, la pintura las absorberá, y dejarán marca seguro. 

Utiliza productos adecuados para tu pintura, y de calidad reputada: ¿no estás seguro de lo que lleve ese bote de cera del bazar chino? ¿El tarro dice «para carrocerías expuestas a nieve» y tu vives en Tenerife? Para cada color, tipo de pintura, y clima, hay un tipo de producto adecuado. Elige adecuadamente y siempre de calidad, no vaya ser que te den ácido sulfúrico por cera protectora!

Aparca siempre que puedas a la sombra. Los rayos de sol son perniciosos desde el segundo 1 para la pintura de nuestros coches. La deterioran hasta rebajarla de color y provocarle manchas, por ello, cuanto más tiempo a la sombra mejor. Pero ojo, si aparcas debajo de un árbol, recuerda que éstos suelen soltar muchas hojas, resinas, y residuos de aves, por lo que evitalo, y sino ten siempre a mano agua y trapo para limpiar inmediatamente.

Cubrir el coche siempre. Cuando no encontremos sombra, lo mejor es utilizar una lona protectora. Incluso es recomendable para el garaje de casa. Además siempre es divertido pillar por sorpresa a tu vecino del 5º fisgando debajo y hacerle por la espalda… UHHH!!!!!!!

Esperamos que con estos consejos que hemos reunido el equipo de Talleres de Carrocerías Garper, en Asturias, os ayudemos a mantener vuestros coches recién estrenados o pintados, como el primer días, estando a vuestra entera disposición para atender a vuestras preguntas y necesidades.

Taller de Reparación y Restauración de Carrocerías, chapa y pintura GAPER, Gijón, Asturias

CALLE LEONARDO TORRES QUEVEDO, NAVE 48

33211 GIJÓN. ASTURIAS

EMAIL: carrocerias.garper@gmail.com

TELEFONO: 984.493.988

FAX: 984.493.987

MOVIL: 661.386.187

Oferta Pre-Primavera! Reparar y Pintar coches y furgonetas en Asturias

reparar, pintar y restaurar coche en asturias

¿Te has dado cuenta de lo poco que falta para la Primavera y el Verano?!

En Carrocerías GARPER  queremos ayudarte a que tu coche o furgoneta luzca reluciente bajo los rayos del sol. Que tengas el viaje y las fotos perfectas de Semana Santa, o esa escapada de fin de semana que tantas ganas tienes de hacer! Y que llegue el verano, y allí dónde vayas destaque tu coche!

¡Aprovecha nuestra oferta especial pre-primavera! por cada dos paños (puertas y aletas) que nos traigáis a reparar, os pintamos el rayonazo de un tercer pago GRATIS!.

Os esperamos en nuestro nuestro Taller de Carrocerías GARPER en Asturias, en Puente Roces – Gijón (detrás de Decathlon Gijón, y Concesionarios SEAT, NISSAN, OPEL, BMW TRIOCAR, ASTURWAGEN, etc)

A 10 min. del centro de Gijón, en Autobús:  C/Torres Quevedo, Nave 48, 332011, GIJON, ASTURIAS

Resolvemos tus dudas, ajustamos tu presupuesto y concertamos tu cita en:

984 493 988 

661 386 187

carrocerias.gaper@gmail.com

Pintar furgonetas de empresa y vehículos industriales

«Una imagen vale más que mil palabras, y la buena imagen de la empresa vale el incremento de ventas que logra».

Por eso cada vez más empresas rotulan sus furgonetas y vehículos comerciales, siguiendo al sentido común y los  principales expertos en comercialización de productos y en marketing, que coinciden en los efectos positivos que logra la buena imagen corporativa de una empresa frente a sus clientes y acreedores logrando objetivos tales como:

  • incremento de la confianza del consumidor en el producto o servicio
  • mayor identificación de nombre y marca
  • mejora en la memorización de nombre y marca concreta
  • aumento de la visibilidad de la marca como publicidad en carretera, calles, etc.

¿y si la furgoneta de la empresa o el coche del comercial tiene golpes, está bajo de pintura, tiene el rótulo de la marca de la empresa deteriorado…?

Los efectos positivos desaparecen y se crean otros nuevos y negativos como:

  • desconfianza en la marca: una mala imagen transmite la sensación de que la empresa tenga problemas, no cuide sus productos y servicios, sea despreocupada…
  • genera dudas sobre la calidad de los productos y servicios de la empresa
  • se crea un impacto negativo en el efecto recordatorio de la marca.

En general, si por ejemplo la empresa que reparte material sanitario a las farmacias, lo hace con una furgoneta descuidada, los clientes tenderán a pensar que la higiene del interior, o incluso de los almacenes de la empresa, no es adecuada, y rechazarán dichos productos… éste ejemplo, en sectores más sensibles como el de la alimentación, la sanidad, etc., es muy habitual, y crea serios problemas de ventas.

Hay quién piensa que el estado de la chapa y pintura de la furgoneta o el coche de la empresa en otros sectores no tiene tanta importancia, sin embargo, los problemas negativos, y la pérdida de oportunidad de los efectos positivos de una furgoneta o coche bien pintados, rotulados y limpios, es igual para todos los sectores.

En Carrocerías Garper, a menudo tenemos clientes de empresa que vienen a recuperar y reparar la chapa y la pintura de sus vehículos industriales, y todos coinciden que la mejora es espectacular! os dejamos con unos ejemplos de trabajos recientes con furgonetas de empresa (en este caso, ambas de alimentación):

Reparar carrocería, chapa y pintura en Gijón con calidad

Cuando llevamos nuestro coche, furgoneta, camión, moto… a reparar  golpes grandes y pequeños, arañazos y rayones, a revitalizar el color perdido con el tiempo, a cambiar el color del coche… lo primero que hacemos es buscar un taller de chapa y pintura (carrocerias) que trabaje con calidad, porque queremos que nuestro vehículo quede como «salido de fábrica» y además dure, y no que quede «raro», «mal» o «salte la pintura» al poco tiempo.

Es lógico, porque en primer lugar nos entusiasma nuestro coche y nos gusta tenerlo perfecto, porque si el golpe nos lo han dado otros  queremos que nos lo dejen lo mejor posible, y porque un buen acabado siempre es motivo de satisfacción tanto para el que lo hace, como sobre todo al que lo recibe.

En Carrocerias GARPER hemos aprendido a lo larga de nuestra dilatada experiencia y los comentarios de nuestros clientes, que la clave para una buena reparación y pintado es dominar las distintas técnicas que deben emplearse en el proceso, esmerarse en prevenir defectos y conseguir los mejores efectos, disponer de instalaciones con equipos adecuados de garantía, y utilizar materiales de alta calidad.

Ah! y emplear mucho tiempo, el necesario, y no correr y escatimar en esta variable tan importante cuando estamos hablando de tiempos empleados en tareas desde el empapelado adecuado de los vehículos y piezas, los trabajos propios de la preparación de la reparación, la aplicación de productos y sus tiempos entre capas y manos, los tiempos correctos de secado, las manos adecuadas de pintura y la forma de darlas…

Por eso iniciamos este blog hace unos meses, para mostraros tanto aquellos que vais llevar vuestro coche a un taller carrocerias, como a los que queréis intentarlo por vuestros medios, cuales son los procesos, técnicas, materiales y habilidades que logran los buenos trabajos que tanto nos felicitáis y por lo que os estamos muy agradecidos.

El compromiso de Carrocerias GARPER con nuestros clientes siempre es y será la máxima calidad demostrada y garantizada.

Gracias a los muchos que confiáis en nosotros y bienvenidos a los nuevos amigos y clientes por conocer.

Os dejamos con los artículos publicados hasta ahora y os esperamos en www.carroceriasgarper.es

Técnica de Difuminado GARPER: para que no haya diferencias entre piezas pintadas y no pintadas

La importancia de un buen empelado a la hora de pintar el capó

Pintar el capó de un coche: precisión y cuidados

Productos Milagro Vs Pulido y Lijado profesional para reparar rayones y arañazos

Evitar La temida piel de naranja o pintura rugosa

La importancia de las masillas para reparar golpes

El buen lijado de la masilla para el buen resultado final trabajo.

La importancia del correcto aplicado del aparejo sobre la masilla

Lijando con cuidado el aparejo para un resultado de calidad

Horror! hervidos, burbujas y rizados en al pintura! cómo evitarlos o corregirlos si no queda más remedio…

Los rechupados o mermados en la pintura a primera vista igual no se ven pero pronto…

Los colores perlados, precioso efecto para coches nuevos y para revitalizar pinturas en baja forma

Los colores metalizados, siguen de moda.

Pulir y Reparar Arañazos y Rayones

Seguro que habéis visto en la TeleTienda los rotuladores y demás productos milagro que aseguran (y muestran sin pudor alguno) poder eliminar todo tipo de rayonazos… todo es falso!!!

De verdad no os molestéis en gastar ni un solo euro en cualquier producto que prometa reparar o pulir rayonazos, porque no existe ningún producto con esa capacidad.

Si es cierto que si son arañazos que solo han dañado el barniz, podemos pulirlos con un polis un poco abrasivo y si no da resultado, se trata con polis fno para darle más brillo y la pieza. En GARPER nos vienen bastantes coches nuevos con pequeños de estos arañazos que a menudo provocan el pasar cerca de maleza, que alguien se siente o apoye en el coche, etc, y la verdad que podemos disimularlos porque la pintura no ha sido tocada.

Sin embargo cuando el rayón es profundo y llega a la pintura no queda más remedio que volver a pintar la pieza.  Si no conseguís quitar el rayonazo,  podéis lijarlo con una lija P1500. Una vez eliminado afinaremos el lijado con una P2000 y si hace falta hasta una P3000. Después repetimos el proceso de pulido anteriormente descrito.

Efectivamente, un rayonazo que toque la pintura puede llevarnos mucho trabajo repararlo, pero se puede hacer, y recuperar el buen aspecto de nuestro vehículo 🙂

En GARPER además de reparar carrocerías y pintar vehículos en Gijón, disponemos de un servicio de reparación rápida de este tipo de problemas estéticos como los pequeños rayones y golpes, que incluso podemos solucionar en el mismo día.

Pintura rugosa (piel de naranja)

Foto de Google Imagenes

¿Habéis pintado vosotros el coche, u os lo han pintado y al secar habéis detectado rugosidades? Esa es la temida y odiada «piel de naranja».

Técnicamente consiste en la pérdida de alisamiento de la superficie pintada. Esto es debido a una una falta de extensión de la pintura por utilizar disolventes demasiado volátiles (baratos) o también por la utilización de productos de distinta naturaleza y por no haber respetado las proporciones en las mezclas (pintura, catalizador y disolvente) en busca del ahorro.

El resultado de ahorrar en materiales de baja calidad y/o usar los inadecuados no son los únicos causantes, ya que también si pintamos con poca presión de aire o a demasiada distancia de la pieza, obtendremos el mismo resultado rugoso.

Las soluciones para evitar la piel de naranja pasan por usar materiales de buena calidad (disolventes, pinturas y catalizadores) y un equipo de pintura con la adecuada presión de aire, además de pintar con la técnica adecuada desde la distancia correcta.