
El color de la pintura del coche define la personalidad de éste. Es nuestra camiseta y nuestros vaqueros favoritos, esos que llevaríamos siempre puesto, y por supuesto queremos que aun con el paso del tiempo, luzcan siempre como cuando estrenamos.
Hoy además, cuando podemos cambiar el color o pintar el coche como queramos, más allá de los colores oficiales de la marca, y reflejar nuestra personalidad y estilo, cuidar el estado de la pintura, es aún más importante si cabe. ¿Pero cómo hacemos para que ese precioso rojo chilly no acabe rosa pálido.. que al azul marino con chispa parezca una manta vieja descolorida?
El sol, el viento, el salitre del mar, la lluvia (incluida lluvia ácida en zonas industriales y muy contaminadas)… son enemigos naturales de las carrocerías de los coches, algo que sabemos muy bien en los talleres, en los que a diario revisamos muchísimos coches castigados por los elementos. La contaminación, la erosión, los rayos ultravioletas del sol, deterioran la pintura, les roban el brillo, y generan manchas difíciles e imposibles de corregir o disimular. Por ello, hoy vamos a contarte algunos trucos de carrocero, para que protejas lo mejor posible tu flamante carrocería.
Lavar el coche semanalmente. Aunque en superficie nos pueda parecer limpio, probad a pasar una algodón blanco… ¿sale sucidad? Aunque el ojo humano no lo perciba, la suciedad se filtra e incrusta en los microorificios de la pintura. Si dejamos pasar 15 días o un mes sin lavar el coche, esa suciedad se solidifica y adhiere a la pintura, de una manera casi imposible de eliminar. Evidentemente, se trata de un proceso acumulativo, por lo que cuanto más tardemos en limpiar, más suciedad se acumulará, y más rápidamente veremos perder color y tacto a la carrocería del coche.
Utilizar jabones especiales para coches. La pintura de la sartén no es la misma que recubre nuestro coche. Por eso, los detergentes y jabones del hogar, a menudo son perjudiciales para la pintura de nuestros coches. Cierto que no son agresivos a primera vista, pero son capaces de rebajar suficientemente el color, y eliminar el barniz, como para que con un lavado habitual con estos detergentes, hagamos un daño importante a la pintura del coche. Para evitar tener que pintar los coches por tanto, usad jabones especializados en carrocerías de vehículos.
Encerar el coche un mínimo de 6 veces al año. Además de estar de acuerdo en que la cera proporciona un precioso brillo a la pintura del coche, es también un excelente blindaje como capa protectora de la pintura. Una piel invisible sobre nuestra carrocería que protegerá de la suciedad y la erosión. Evitar siempre las ceras de colores, y utilizar aquellas que mejor garantía de calidad os ofrezca vuestro vendedor.
Cuidado con el Polish. No hay que confundirlo nunca con la cera, ya que este agente lo que hace es «limpiar» las impurezas y suciedades incrustadas en la pintura del coche, y disimulando marcas y rayones, erosionando ligeramente la pintura. El polish además es un abrillantador, mediante aceites, pero no un protector como la cera. Si lo utilizáis, que sea con cuidado, y protegiendo después la carrocería con la cera.
Vigilar y reparar muescas, rayones, descascarillados de la pintura: una china de la calzada que golpea nuestro capot del coche dejándole una pequeña marca, aunque solo la veamos si nos fijamos, puede ser el principio del fin. Lo mismo una pequeña raspada, un rayoncito… lo pequeño hoy, pronto acaba siendo una herida importante. Aunque existen lápices correctores, pinceles, etc, para cubrir, os recomendamos encarecidamente que acudáis a un taller de carrocerías profesional, ya os podrá sellar rápidamente y por muy poco dinero dicha herida, para que no vaya a más. De otra manera, seguramente acabemos teniendo una mala reparación, y por tanto la herida se siga abriendo y oxidando.
Limpia las manchas inmediatamente: regalos de aves, agua que cae de un balcón que puede llevar perfectamente limpiasuelos o legia, la gracieta de un amigo que te unta el capót con un helado… manchas en definitiva que si no las limpiamos inmediatamente, la pintura las absorberá, y dejarán marca seguro.
Utiliza productos adecuados para tu pintura, y de calidad reputada: ¿no estás seguro de lo que lleve ese bote de cera del bazar chino? ¿El tarro dice «para carrocerías expuestas a nieve» y tu vives en Tenerife? Para cada color, tipo de pintura, y clima, hay un tipo de producto adecuado. Elige adecuadamente y siempre de calidad, no vaya ser que te den ácido sulfúrico por cera protectora!
Aparca siempre que puedas a la sombra. Los rayos de sol son perniciosos desde el segundo 1 para la pintura de nuestros coches. La deterioran hasta rebajarla de color y provocarle manchas, por ello, cuanto más tiempo a la sombra mejor. Pero ojo, si aparcas debajo de un árbol, recuerda que éstos suelen soltar muchas hojas, resinas, y residuos de aves, por lo que evitalo, y sino ten siempre a mano agua y trapo para limpiar inmediatamente.
Cubrir el coche siempre. Cuando no encontremos sombra, lo mejor es utilizar una lona protectora. Incluso es recomendable para el garaje de casa. Además siempre es divertido pillar por sorpresa a tu vecino del 5º fisgando debajo y hacerle por la espalda… UHHH!!!!!!!
Esperamos que con estos consejos que hemos reunido el equipo de Talleres de Carrocerías Garper, en Asturias, os ayudemos a mantener vuestros coches recién estrenados o pintados, como el primer días, estando a vuestra entera disposición para atender a vuestras preguntas y necesidades.
Taller de Reparación y Restauración de Carrocerías, chapa y pintura GAPER, Gijón, Asturias
CALLE LEONARDO TORRES QUEVEDO, NAVE 48
33211 GIJÓN. ASTURIAS
EMAIL: carrocerias.garper@gmail.com
TELEFONO: 984.493.988
FAX: 984.493.987
MOVIL: 661.386.187